
Mejores momentos
en Podcast
Cómo ingresar
a la Cumbre
III Cumbre del
Petróleo y Gas
1
La III Cumbre del Petróleo y Gas: “Visiones de una nueva realidad” es el evento más importante de la industria del petróleo y gas en Colombia, que por primera vez reunirá a los principales actores del sector en un ambiente 100% digital.
2
Durante tres días, los asistentes podrán participar en cinco espacios virtuales: Agenda Académica, Agenda Técnica, Agenda Regional, Feria Empresarial y Rueda de Negocios. Se espera contar con más de 3.500 participantes.
3
Este evento es organizado por el Comité Gremial Petrolero (CGP) integrado por la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), la Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet), la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos del Petróleo (ACGGP) y la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM).
• Rueda de Negocios virtual
• Participantes Internacionales
• Chat en vivo
• Traducción simultánea
• Networking
• Realidad Virtual
TEMAS DE DISCUSIÓN
Visiones de una Nueva Realidad
• Geopolítica.
• Condiciones de oferta y demanda.
• Autosuficiencia energética.
• Inversión en Colombia.
• Cambio climático.
• Transición energética.
• Patrones de consumo.
• Reactivación económica.
• Diversificación productiva y contratación de bienes y servicios.
• Relacionamiento, inversión social y licencia social en el marco de una agenda de DD.HH.
• Exploración cuencas fronteras y maduras.
• Visión de la exploración de hidrocarburos en Colombia.
• Fiscalización.
• Exploración YNC.
• Exploración Offshore.
• EOR.
• Marco de cualificaciones.
• Tecnología 4.0.
• Transformación digital.
TARIFAS
¡Participa en el evento más importante del sector de hidrocarburos en Colombia!
AFILIADOS
$600.000 COP + IVA
GENERAL
$800.000 COP + IVA
ESTUDIANTES
$120.000 COP + IVA
Descuentos por grupos: 20 personas: 10% / 30 personas: 20% / 40 personas o más: 30%
*Se habilitará su acceso a la Agenda Técnica, Agenda Regional y Feria Empresarial, así como a la apertura y clausura de la Agenda Académica.
MÓDULOS Y AGENDAS

En el marco de la III Cumbre del Petróleo y Gas contaremos con una agenda académica de alto nivel donde los conferencistas y panelistas expondrán, analizarán y discutirán los desafíos del sector de hidrocarburos a nivel mundial y en Colombia.
Abordaremos de manera transversal cuál es el impacto de esta crisis en el sector, cuál es el papel que la industria debe jugar en la reactivación económica en el mundo y en Colombia y cuáles podrían ser los escenarios a futuro.
VER AGENDA

Esta edición virtual de la Agenda, integra aspectos técnicos de la cadena de valor del upstream y midstream de la industria de hidrocarburos.
En este espacio se discutirán las estrategias de esta nueva realidad, que permitan mantener el interés y la confianza de los inversionistas en los proyectos de exploración y producción de hidrocarburos, con el fin de reactivar el sector petrolero y desarrollo energético del país.
Igualmente se tratarán temas referentes a actividades claves del ciclo de producción de hidrocarburos en Colombia como la fiscalización, el recobro mejorado, los YNC y el offshore.
La transformación digital en la industria Oil & Gas será el punto clave de discusión referente al midstream.
VER AGENDA

Conversatorios donde se discutirán aspectos relacionados con la sostenibilidad económica, social y ambiental de las regiones donde la industria hace presencia. Esta se complementará con una exposición comercial de emprendimientos locales.
VER AGENDA

En esta edición, la Feria Empresarial más importante del sector en Colombia y tercera en Latinoamérica se llevará a cabo en un ecosistema completamente digital e interactivo, en línea con las últimas tendencias de tecnología a nivel mundial, que garantizan una experiencia innovadora y un ambiente ideal para hacer negocios. Se esperan más de 70 stands comerciales en este nuevo entorno de realidad virtual.
Esta es una oportunidad de visibilidad y posicionamiento de marca, generación de nuevos negocios y construcción de relaciones comerciales con las empresas más importantes del sector.
El ingreso a la Feria Empresarial no tendrá ningún costo.
VER AGENDA

La II versión de la Rueda de Negocios se realizará en una plataforma interactiva donde los participantes podrán agendar sus citas y aprovechar al máximo este espacio de networking, que busca facilitar encuentros con los principales proveedores y operadores nacionales e internacionales de la industria. Tras el éxito de la primera edición en 2019, que generó más de USD$ 30 millones en negocios esperados, este año se proyecta superar este monto al contar la participación de más de 25 empresas de E&P y 100 compañías de B&S.
VER AGENDA
PATROCINADORES OFICIALES

MEDIOS ALIADOS





PATROCINADORES
EXPOSITORES
ORGANIZA COMITÉ GREMIAL PETROLERO





Generador de Tweets #NuevaRealidadEs
DATOS DE
CONTACTO
INSCRIPCIONES: CLARITZA GONZÁLEZ MASABÉ
claritza.gonzalez@ido.com.co - 304 413 0995
PATROCINIOS: ORLANDO HERNÁNDEZ PALENCIA
orlando.hernandez@ido.com.co - 319 515 5265
